
Un foro mundial para situar a las personas en el centro de la recuperación pos-COVID-19
No se puede conseguir una recuperación real de esta pandemia si no se produce una recuperación generalizada del mercado laboral. Y, para que sea sostenible, esta recuperación debe basarse en los principios del trabajo decente, entre los que se incluyen la salud y la seguridad, la equidad, la protección social y el diálogo social.

Ventajas de la restauración de los ecosistemas y la recuperación de especies para las personas y el planeta
La restauración de los ecosistemas brinda la oportunidad de detener y revertir la degradación de manera eficaz, de mejorar los servicios ecosistémicos y de recuperar la diversidad biológica.

Diversidad lingüÃstica: un imperativo para las Naciones Unidas
La celebración de este año del DÃa Internacional de la Lengua Materna también llega unas semanas antes del lanzamiento del y representa una oportunidad de destacar hasta qué punto están interrelacionadas y son interdependientes las lenguas y las culturas. Las culturas encuentran su expresión a través de las lenguas, a la vez que las alimentan, nutren y enriquecen.

La justicia sanitaria mundial: ahora es el momento
El reconocimiento de las injusticias sociales en torno a la pandemia también supone una gran oportunidad para comprender los vÃnculos de larga data que existen entre la justicia sanitaria, social y mundial.

Los museos del Holocausto conmemoran a las vÃctimas y ofrecen perspectivas de futuro
En el verano de 2023, el Barrio Cultural JudÃo de Ãmsterdam abrirá el en la sede de la antigua escuela del profesorado y el teatro de Hollandsche Schouwburg. El nuevo museo no solo abordará la historia del propio Holocausto, sino también mostrará las enormes consecuencias que tuvo sobre la sociedad holandesa, tanto judÃa como no judÃa.

El acoso cibernético no es imparcial en materia de género
Solamente a través de la acción colectiva entre gobiernos, el sector privado y la sociedad civil se podrá lograr un futuro en el que las personas, independientemente de su género, puedan debatir en redes sociales sobre cuestiones que afectan a la sociedad sin recibir acoso.

Tomando el control de nuestro derecho a la lectura
Ahora ha llegado el momento de que las Naciones Unidas y otros organismos similares faciliten financiación y apoyo para la creación de capacidades, de forma que más cientÃficos, o incluso gente corriente, puedan invertir su tiempo en el desarrollo de soluciones creativas.

Prepararse para prevenir: Desarrollo de vacunas antipandémicas contra la «enfermedad X»
Las vacunas son la principal herramienta con la que las sociedades modernas contrarrestan las amenazas de las enfermedades infecciosas. Son nuestra arma más poderosa contra el riesgo de pandemia y serán cruciales en cualquier respuesta futura. Cuanto antes se desarrolle y se administre una vacuna eficaz, más rápidamente se podrá contener y controlar una pandemia incipiente.

Lecciones aprendidas en el Iraq
El mensaje que transmitimos era que, aunque las elecciones pertenecÃan a los iraquÃes y estaban dirigidas por ellos, las Naciones Unidas estaban apoyando al paÃs en todas las fases del proceso.

Una llamada a la acción al sistema de las Naciones Unidas para la inclusión de la discapacidad
Cuando hablamos de diversidad e inclusión, debemos interpelarnos a nosotros mismos para ir más allá de nuestro foco tradicional en cuestiones de género y de geografÃa.

Superar las barreras de la inclusión a través del voluntariado
"No dejar a nadie atrás" no es un mantra vacÃo; es una declaración de nuestra responsabilidad colectiva.

Convertir la esperanza en acción: 25 años de protección de la infancia frente a los efectos de los conflictos
Hemos recorrido un largo camino para garantizar que todos los niños, incluidos aquellos afectados por los conflictos, estén mejor protegidos de los estragos de la guerra. Sin embargo, debemos hacer mucho más.