
Romper las barreras de Babel: por qué la traducción es fundamental para lograr una paz y un desarrollo duraderos
Cuando la globalización penetra en cada rincón, tanto del mundo virtual como del mundo fÃsico, y aumentan las tensiones geopolÃticas y culturales, una traducción correcta y profesional permite salvar las posibles barreras culturales y lingüÃsticas en la polÃtica, la seguridad nacional y la diplomacia, y también entre comunidades.

Todos podemos ayudar a reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos
La pérdida y el desperdicio de alimentos ejerce una presión innecesaria sobre el medio ambiente y los recursos naturales empleados para producirlos. Básicamente, esto supone el desperdicio de recursos de la tierra e hÃdricos, la generación de contaminación y la emisión de gases de efecto invernadero (GEI) de manera inútil.

Renovemos el compromiso de proteger a los estudiantes, los docentes y las escuelas frente a los ataques
La educación es fundamental, también durante la guerra. El acceso al aprendizaje puede proporcionar a los niños y los jóvenes los conocimientos y las capacidades necesarios para contribuir a sus comunidades y economÃas, asà como las competencias para la resolución de controversias y la reconstrucción tras los conflictos.

Las otras vÃctimas de las desapariciones forzadas
Aparte del debate legal sobre el concepto de vÃctima en una desaparición forzada y de la falta de voluntad polÃtica en muchas situaciones por satisfacer sus derechos, es indiscutible y lógico el hecho de que los familiares de los desaparecidos sufren tanto como aquellos que ya no están presentes, y en ocasiones incluso más, puesto que es parte de nuestra naturaleza humana que cualquiera que pierde de manera violenta e inesperada a un ser querido sienta un profundo sufrimiento, sin necesidad de pruebas para llegar a esta conclusión.

Terminemos con los ensayos nucleares en defensa de la paz y la seguridad mundiales
El uso de los datos de la OTPCE para aplicaciones civiles y cientÃficas también favorece nuestra misión de supervisión de ensayos nucleares. Cuando los cientÃficos y los investigadores utilizan los datos para estudiar los patrones de migración de las ballenas o los asteroides que entran en la atmósfera terrestre, su mejor comprensión de estos procesos ayuda a los analistas de la OTPCE a distinguir entre acontecimientos que se producen de manera natural y explosiones nucleares.

Semana Mundial del Agua 2022: la importancia del agua que no se ve
This year’s conference will place particular focus on what can be described as “invisible water”—groundwater, soil moisture and atmospheric water. These occurrences of water are often forgotten, even by experts in the water community, and their potential is therefore not fully explored.

 Asociémonos en pro de los niños de Ucrania
En este DÃa Mundial de la Asistencia Humanitaria, los trabajadores de este sector de Ucrania y de todo el mundo tienen que enfrentarse a retos de un nivel nunca antes visto, con el problema clave que plantea el acceso a aquellos que más los necesitan.

Las capacidades orientadas al futuro pueden contribuir a equilibrar el progreso individual y social
El pensamiento conceptual y estratégico, la creatividad, la resolución de problemas, la empatÃa, el optimismo, la ética, la inteligencia emocional y el criterio son las capacidades y atributos orientados al futuro que las máquinas no podrán reproducir con el mismo nivel y agilidad que los seres humanos cualificados.

Todas las partes interesadas tienen un papel que desempeñar para liberar al mundo de las armas quÃmicas
El proceso de destruir los arsenales de armas quÃmicas declaradas a la OPAQ finalizará pronto. Sin embargo, los acontecimientos globales actuales han puesto de manifiesto que evitar el resurgimiento de las armas quÃmicas es un punto que tendrá que estar siempre en el orden del dÃa.

¿Qué va a pasar cuando la población mundial pronto alcance los 8.000 millones?
Satisfacer las necesidades y elevar las condiciones de vida de una población mundial amplia y creciente requerirá de unos niveles de producción más altos y resultará en un mayor consumo. Sin reformas verdes del sector energético, manufacturero y del transporte, asà como cambios en los comportamientos humanos, esto no hará más que aumentar la presión sobre nuestro entorno natural.

Colaboración y creación de capacidad para poner fin a la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada
Ante la presión sin precedentes a la que se enfrentan las reservas pesqueras y los ecosistemas marinos como consecuencia de la actividad humana, frenar la pesca INDNR es ahora más importante que nunca.

Avanzar hacia un océano libre de plásticos
Utilizar la tecnologÃa de esta manera nos permite ampliar nuestro impacto haciendo que las soluciones sean accesibles y pertinentes para un número mayor de personas, lo que en última instancia contribuye a impulsar un cambio "desde la base". Si las empresas participan en la innovación y en la puesta en marcha de soluciones nuevas y diversas, podemos crear una economÃa circular y acercarnos al origen del problema.