色库TV

Primer plano de la cara de un tigre
La explotación sin restricciones de la vida silvestre ha llevado a la desaparición de muchas especies animales a un ritmo alarmante, destruyendo la diversidad biológica de la Tierra.
Foto:Vladimir Wrangel/Adobe Stock

Armonía con la naturaleza y desarrollo sostenible

A pesar de nuestros avances tecnológicos, seguimos dependiendo de la naturaleza para cosas esenciales como el agua, la comida, los medicamentos, la ropa, la energía y mucho más. Por eso, es vital que respetemos, protejamos y reparemos la biodiversidad.

En diciembre de 2022, el mundo acordó el , también conocido como , con  con el fin de detener y revertir la pérdida de la naturaleza en 25 a?os. Entre los elementos clave del marco se encuentran: restaurar el 30% de los ecosistemas,  reducir a la mitad los desechos de alimentos e invertir al menos 200.000 millones anuales en estrategias que beneficien a la biodiversidad.

Este Día Internacional de la Biodiversidad, bajo el tema "Armonía con la naturaleza y desarrollo sostenible", destaca cómo este plan se conecta con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), monstrando que ambas agendas  deben avanzar juntas ya que se apoyan mutuamente.

Esta campa?a también busca infundir un sentido de urgencia. Debemos actuar ya. En 2025 quedarán solo cinco a?os para cumplir tanto las metas próximas del Plan de Biodiversidad como los ODS.

Tortuga marina, árbol y mariposa sobre un fondo que sigue el patrón del logotipo del Día de la Biodiversidad

?Qué tienen en común el Plan de Biodiversidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible?

El Convenio sobre la Diversidad (CDB) es el responsable de la celebración del día internacional e instrumento de la ONU en defensa de la biodiversidad. A través de su página web, el CBD facilita  disponibles en varios idiomas. Entre ellas, esta sobre la relación entre el KMGBF y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Si la biodiversidad sufre, la humanidad también

Se entiende por biodiversidad la amplia variedad de plantas, animales y microorganismos existentes, pero también incluye las diferencias genéticas dentro de cada especie -por ejemplo, entre las variedades de cultivos y las razas de ganado-, así como la variedad de ecosistemas (lagos, bosques, desiertos, campos agrarios,...) que albergan múltiples interacciones entre sus miembros (humanos, plantas, animales) y su entorno (agua, aire, suelo...)

Los recursos biológicos son los pilares que sustentan las civilizaciones. Los peces proporcionan el 20% de las proteínas animales a unos 3 000 millones de personas. Más del 80% de la dieta humana está basada en plantas y, aproximadamente, el 80% de las personas que viven en las zonas rurales de países en desarrollo dependen de medicamentos tradicionales obtenidos de la vegetación de su entorno.

Los bosques, amenazados por la deforestación, así como otros ecosistemas, son de vital importancia para sustentar la vida en la Tierra y juegan un papel importante en la lucha contra el cambio climático.

La salud de nuestro planeta también juega un papel importante en la aparición de enfermedades transmisibles entre animales y humanos. A medida que continuamos invadiendo ecosistemas frágiles, nos ponemos en contacto cada vez mayor con la fauna silvestre, lo que permite que los patógenos de la vida silvestre se extiendan al ganado y a los humanos.

Si bien cada vez somos más conscientes de que la diversidad biológica es un bien mundial de gran valor para las generaciones presentes y futuras, el número de especies y ecosistemas disminuyen a un ritmo acelerado debido a la actividad humana. Dada la importancia de la educación y la conciencia públicas sobre esta amenaza, las Naciones Unidas decidieron proclamar la celebración del cada a?o.

?Sabías que...?

  • La desaparación y el deterioro de la biodiversidad y los ecosistemas impedirán el logro del 80% de las metas de ocho de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
  • La actividad humana ha alterado el medio ambiente terrestre en un 75% y el marino en un 66%.
  • Un millón de especies de animales y vegetales están en peligro de extinción.

logotipo del Día Internacional de la Biodiversidad 2025

 

Ahora puedes y ayudar a difundir el mensaje de la necesidad de entrar en acción por una biodiversidad protegida.

Protegiendo la vida silvestre de Ecuador: por un futuro sin tráfico ilegal

Enlaces relacionados

Learning for Nature (Aprender por la naturaleza) es un programa de cursos en línea de alta calidad en el área de la conservación de la biodiversidad y el desarrollo sostenible ofrecido por el . Puedes encontrar capacitaciones sobre el valor de la diversidad, pasando por el , o el uso de , entre otras temáticas.

Cada pieza de un ecosistema depende de las demás, como en un rompecabezas. Un cambio en la temperatura de un ecosistema tendrá repercusiones en el tipo de plantas y animales que pueden vivir allí. A medida que las poblaciones humanas han crecido, hemos comenzado a invadir  los ecosistemas, causando sufrimiento a su rica biodiversidad. Navega con nosotros en este recorrido interactivo sobre este efecto dominó en la naturaleza.

illustration of people with clock, calendar, to-do list and decorations

Los Días Internacionales nos dan la oportunidad de sensibilizar al público en general sobre temas de gran interés, tales como los derechos humanos, el desarrollo sostenible o la salud. Al mismo tiempo, pretenden llamar la atención de los medios de comunicación y los Gobiernos para dar a conocer problemas sin resolver que precisan la puesta en marcha de medidas políticas concretas. Más información.