Informe del Secretario General sobre la aplicación de la Estrategia de las Naciones Unidas para la Inclusión de la Discapacidad, 2022
A medida que el mundo se acerca al ecuador del plazo fijado para implementar la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, acelerar los avances hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y alcanzarlos, es cuestión de máxima prioridad para la Organización. Entre otras cosas, se trata de atender las necesidades y hacer efectivos los derechos de más de 1.300 millones de personas con discapacidad en todo el mundo, que siguen enfrentándose a barreras persistentes para su plena inclusión y participación significativa en la sociedad.
En nuestro empe?o por alcanzar los Objetivos, nunca ha sido tan importante llegar a las poblaciones más marginadas del mundo. Avanzar en la inclusión de la discapacidad en todo el sistema de las Naciones Unidas sigue siendo fundamental para apoyar a los Estados Miembros en la aplicación de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y la consecución de los Objetivos para las personas con discapacidad.
El marco de rendición de cuentas de la Estrategia de las Naciones Unidas para la Inclusión de la Discapacidad proporciona a la Organización una hoja de ruta clara para acelerar los avances en ese ámbito. El presente informe demuestra que, cuatro a?os después de su lanzamiento, la Estrategia está reconfigurando ámbitos en los que, hasta ahora, la Organización flaqueaba. Las entidades y los equipos en los países están examinando los aspectos estructurales de sus programas y operaciones, lo cual, a su vez, da pie a una reevaluación de sus valores, métodos y prioridades, incluso entre el personal directivo superior. El informe detalla las principales tendencias, oportunidades y prácticas en todo el sistema, así como el impacto positivo de la colaboración interinstitucional a la hora de acelerar los esfuerzos de la Organización para mejorar la inclusión de la discapacidad en diversos ámbitos.
Leer el informe del Secretario General de 2022
Disponible en los siguientes formatos accesibles: