色库TV

Portada de la Estrategia de las Naciones Unidas para la inclusión de la discapacidad de 2021Informe del Secretario General sobre la aplicación de la Estrategia de las Naciones Unidas para la Inclusión de la Discapacidad, 2021

El mundo ha cambiado mucho desde que se presentó la Estrategia de las Naciones Unidas para la Inclusión de la Discapacidad, en 2019. La pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19), además del cambio climático y las crisis humanitarias y de seguridad cada vez mayores, han puesto a prueba nuestra resiliencia en todas las dimensiones, en especial la salud, el trabajo y la educación. Entre los más afectados se siguen contando unos mil millones de personas con discapacidad a nivel mundial1, que son el grupo minoritario más numeroso del mundo. Por lo tanto, no podría ser más oportuno el compromiso de las Naciones Unidas de lograr un cambio transformador y sistemático en lo que se refiere a la inclusión de la discapacidad en todo el sistema.

La Estrategia está llevando a las Naciones Unidas a evaluar las maneras fundamentales en que trabajan. Ha dejado más en claro la necesidad de que haya coherencia en la forma en que opera la Organización y en el modo en que evaluamos la eficacia, la eficiencia y el impacto de sus programas y operaciones para las personas con discapacidad. Además, está permitiendo que la Organización sea más ágil ante las crisis mundiales. Por ejemplo, ha demostrado ser decisiva para movilizar y ampliar la escala de las iniciativas coordinadas de respuesta y recuperación inclusivas de la discapacidad ante la COVID-19. Así y todo, queda mucho por hacer.

El presente informe pone de manifiesto que las Naciones Unidas están empezando a cosechar los frutos de las medidas basales tomadas desde 2019. Se está avanzando en esferas a las que no se prestaba atención alguna. De las sedes al terreno, la Organización está integrando cada vez más la inclusión de la discapacidad en la planificación estratégica y las consultas, además de evaluar y considerar la accesibilidad, incluso en las adquisiciones. Aun así, para incluir la discapacidad en todo se necesita un cambio fundamental de mentalidad, que se logrará únicamente fomentando la capacidad y los conocimientos del personal y creando en el lugar de trabajo un entorno propicio para las personas con discapacidad.

Leer el informe del Secretario General de 2021

Disponible en los siguientes formatos accesibles: