
Hacer frente a los efectos de la pandemia de COVID-19 sobre la violencia contra las mujeres y las niñas
La violencia contra las mujeres y las niñas no es un elemento inevitable de nuestras culturas. Puede y deber prevenirse.

Crear nuestro futuro documentando nuestra historia viva
Asociados en nuestro mundo del siglo XXI, el Impacto Académico de las Naciones Unidas (UNAI, por sus siglas en inglés) y el East Stroudsburg Area School District (ESASD) de East Stroudsburg, Pennsylvania, Estados Unidos de América, compartimos la misión y la visión de fomentar una perspectiva global en todos los estudiantes y buscar todas las alianzas posibles para conseguir nuestros objetivos comunes.

COVID-19 y la necesidad de actuar en relación con la salud mental
Si no abordamos el impacto de la pandemia sobre la salud mental, no solo años de trabajo y esfuerzos por mejorar el acceso a los servicios de salud mental y su calidad podrÃan revertirse, sino que también harÃa surgir la posibilidad de que se produzca una epidemia de salud mental que podrÃa afectar a las próximas generaciones.

Todos debemos pasar a la acción
Dado que la Organización celebra su septuagésimo quinto aniversario este año, que se ha visto afectado por la pandemia y el miedo en todo el mundo, todos debemos renovar nuestro sentido de la solidaridad y la esperanza.

Sin persistencia, no hay paz: reflexiones sobre la contribución de las Naciones Unidas a la paz en Colombia
Gracias a su amplia presencia sobre el terreno y a los decenios de trabajo de campo, el equipo de las Naciones Unidas en el paÃs de Colombia sabÃa que, para las comunidades locales, la paz significaba mucho más que la ausencia de guerra. Para que la paz fuese sostenible, era fundamental abordar algunas de sus expectativas y preocupaciones.

La mascarilla digital
Nuestra sociedad mundial ha evolucionado hasta volverse cada vez más dependiente de la tecnologÃa digital y, cuando la tecnologÃa falla, esta confianza puede generar una serie de efectos negativos en cascada.

Datos, asociaciones y un sistema alimentario reforzado: acelerar el avance hacia el hambre cero
El informe de polÃticas del Secretario General de las Naciones Unidas titulado "El impacto de la COVID-19 en la seguridad alimentaria y la nutrición" apunta a diversas oportunidades para contrarrestar el impacto de una crisis alimentaria durante esta pandemia. Estas oportunidades están relacionadas entre sà y se refieren a la recopilación de datos, el establecimiento de asociaciones y el fortalecimiento del sistema alimentario.

Ciudades sostenibles post-COVID-19: ¿Qué pueden hacer las Universidades?
Los altos niveles de interconectividad global y local de las ciudades las hacen especialmente expuestas a epidemias mortales, como siempre lo estuvieron a lo largo de la historia. El reciente Policy Brief: COVID-19 in an Urban World, publicado por el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, hace hincapié en que los sectores más vulnerables de las sociedades urbanas se están viendo especialmente perjudicados, tanto por la incidencia del virus, como por el impacto económico de las medidas de distanciamiento social relacionadas con ello.

Aprovechar la urbanización para acelerar la implementación de los ODS en un mundo pos-COVID-19
El informe de polÃticas del Secretario General de las Naciones Unidas titulado "COVID-19 en un mundo de población urbana" es una confirmación importante de la centralidad de las áreas urbanas y la urbanización para una respuesta a la pandemia integral y que vaya de lo local a lo global. Hace adecuadamente hincapié en la necesidad de abordar los retos que plantean la desigualdad y el desarrollo multidimensional, reforzar las capacidades y la respuesta locales, especialmente a nivel gubernamental, asà como acelerar una recuperación económica inclusiva y verde.

Comentario: informe de polÃticas sobre la COVID-19 y la transformación del turismo
El , publicado recientemente por el Secretario General de las Naciones Unidas, describe los graves efectos negativos de la pandemia sobre el turismo mundial, como la pérdida de puestos de trabajo, la disminución de los recursos naturales, el empeoramiento de la calidad de vida de las mujeres trabajadoras y la falta de protección de sitios Patrimonio Mundial.

El turismo y su contribución a la recuperación mundial
Solamente si hacemos que la gente se sienta segura y la animamos a volver a viajar, los beneficios del turismo volverán. La OMT, en calidad de agencia de las Naciones Unidas especializada en turismo, debe predicar con el ejemplo.

La educación durante la COVID-19 y más allá: comentario sobre el informe de polÃticas del Secretario General
Tal como señala el informe de polÃticas del Secretario General de las Naciones Unidas: La educación durante la COVID-19 y más allá, existe sin duda una necesidad urgente de que todos actuemos para garantizar que la interrupción inmediata de la enseñanza no se convierta en una catástrofe generacional.