色库TV

Quiénes somos

A young woman stands addressiing a seated group of young people who observe and interact.
Participantes en una conversación sobre la participación de la juventud en Chile y en todo el mundo, con la Coordinadora Residente de la ONU, la Oficina de las Naciones Unidas para la Juventud y representantes de organizaciones juveniles. Fotografía: Instituto Nacional de la Juventud (INJUV).
(ES) A young woman stands addressing a seated group of young people who observe and interact.

La Oficina de las Naciones Unidas para la Juventud

Como primera entidad en la Secretaría de las Naciones Unidas dedicada a los asuntos de la juventud, la Oficina de las Naciones Unidas para la Juventud defiende los derechos, las perspectivas, las contribuciones y el potencial de los jóvenes y las jóvenes de todo el mundo. Lideramos los esfuerzos para mejorar la colaboración, la coordinación y la rendición de cuentas en materia de juventud, garantizando que las Naciones Unidas trabajen de manera eficaz e inclusiva con la juventud en toda su diversidad. Mediante el fomento de una participación significativa, inclusiva y fructífera de la juventud en los procesos de toma de decisiones, nuestro trabajo se centra en capacitar a los jóvenes y las jóvenes como agentes de cambio transformador a fin de abordar los retos mundiales en los ámbitos del desarrollo sostenible, la paz y la seguridad, los derechos humanos y la acción humanitaria.

Our Mandate

Siguiendo la recomendación del innovador informe del Secretario General de las Naciones Unidas "Nuestra Agenda Común", los Estados Miembros de las Naciones Unidas acordaron por unanimidad la creación de la Oficina de las Naciones Unidas para la Juventud como entidad dedicada a los asuntos de la juventud en la Secretaría de las Naciones Unidas, lo que supone un avance decisivo para revitalizar y ampliar el compromiso de las Naciones Unidas con y para la juventud.

La Oficina de las Naciones Unidas para la Juventud se basa en más de una década de trabajo dirigido por los antiguos Enviados del Secretario General para la Juventud, integrando su labor para hacer avanzar la agenda mundial de la juventud y abordar las necesidades de los jóvenes y las jóvenes de todo el mundo, acercando las Naciones Unidas a la juventud y viceversa.

Según lo establecido por en 2022, el trabajo de la Oficina de las Naciones Unidas para la Juventud se centra en:

  • Promover las prioridades de los jóvenes en todo el sistema de las Naciones Unidas en los ámbitos de la paz y la seguridad, el desarrollo sostenible y los derechos humanos, fomentando una participación significativa e inclusiva de los jóvenes en las actividades y los procesos de toma de decisiones de las Naciones Unidas.
  • Fomentar las alianzas y la innovación desarrollando iniciativas multipartitas y liderando enfoques innovadores para el empoderamiento de los jóvenes y su participación significativa.
  • Mejorar la representación de la juventud en las Naciones Unidas mediante un acceso equitativo a las pasantías, el empleo y las oportunidades de liderazgo para las jóvenes y los jóvenes en toda su diversidad.
  • Fortalecer el diálogo y la colaboración intergeneracionales e interculturales para fomentar la solidaridad entre grupos de edad y culturas.
  • Crear capacidad y colmar lagunas mediante iniciativas de apoyo que mejoren la educación, el desarrollo de aptitudes y el fomento de la capacidad para que los jóvenes y las jóvenes puedan prosperar y contribuir de forma significativa a sus sociedades.
  • Movilizar recursos para subsanar la brecha digital y crear oportunidades para que las personas jóvenes prosperen en el cambiante panorama mundial.
  • Entablar contacto directo con la juventud mediante estrategias de divulgación inclusivas e innovadoras, también en los medios sociales, para amplificar la voz de los jóvenes y las jóvenes y garantizar que sus contribuciones influyan en los procesos de toma de decisiones tanto a escala mundial como local.

Nuestro liderazgo

Un hombre sonriente con cabello y ojos de color marrón de pie delante de la bandera de las Naciones Unidas.

El Dr. Felipe Paullier, primer Subsecretario General de Asuntos de la Juventud, dirige la Oficina de las Naciones Unidas para la Juventud. Nombrado en octubre de 2023, el Dr.?Paullier aporta un liderazgo y una visión audaces para garantizar que las contribuciones de los jóvenes sean reconocidas e integradas en todas las áreas de trabajo de las Naciones Unidas.

Más información sobre el Dr. Felipe Paullier

Por qué es importante nuestro trabajo

La agenda mundial de la juventud ha entrado en una nueva era. A la vista de que actualmente hay 1.900 millones de jóvenes en el mundo y que la mitad de la población mundial tiene menos de 30 a?os, el potencial de cambio transformador es innegable. La generación joven de hoy en día es una de las más numerosas de la historia y una fuerza impulsora de la innovación y el cambio social. Sin embargo, con demasiada frecuencia, las personas jóvenes se enfrentan a dificultades y barreras persistentes para la participación en pie de igualdad.

La Oficina de las Naciones Unidas para la Juventud se ha comprometido a derribar estas barreras, amplificar las voces de los jóvenes y garantizar que su participación dé forma a un futuro más equitativo, inclusivo y sostenible, en el que los jóvenes y las jóvenes sean asociados clave en la configuración de nuestro futuro colectivo.

Más información acerca de nuestra labor sobre la participación significativa de la juventud