色库TV

Aves sobrevolando un humedal
Foto:Mongkolchon/Adobe Stock

Proteger los humedales para nuestro futuro común

 

Los humedales son ecosistemas en los que el agua es el principal factor que controla el entorno y la vida vegetal y animal asociada al mismo. Una definición amplia de humedales incluye los ecosistemas de agua dulce, los marinos y los costeros, como los lagos y ríos, los acuíferos subterráneos, los pantanos y marismas, los pastizales húmedos, las turberas, los oasis, los estuarios, los deltas y las marismas, los manglares y otras zonas costeras, los arrecifes de coral y todos los lugares creados por el hombre, como los estanques de peces, los arrozales, los embalses y las salinas.

Representan uno de los ecosistemas más valiosos de la Tierra, indispensables para los seres humanos y la naturaleza por los beneficios y servicios que proporcionan.

A pesar de que sólo cubren alrededor de 6% de la superficie terrestre, son el hábitat del 40% de todas las especies de plantas y animales.

Su diversidad biológica es crucial para la salud humana, el suministro de alimentos, el transporte y las actividades económicas que generan empleo, como la pesca y el turismo.

Los humedales son vitales para los seres humanos, para otros ecosistemas y para nuestro clima, proporcionando servicios ecosistémicos esenciales como la regulación del agua, incluyendo el control de las inundaciones y la purificación del agua.

Más de 1000 millones de personas (una octava parte de la población terrestre) que viven en zonas rurales y urbanas de todo el mundo dependen de los humedales como medio de subsistencia.

Ilustración de un corazón compuesto por manos y elementos naturales que pueden encontrarse en los humedales

De ellos depende nuestro futuro

El tema para este Día Internacional de los Humedales se titula "". Puedes consultar la web oficial de Ramsar, entidad organizadora de las actividades del Día Internacional, para conocer mejor la importancia de los humedales y hacer oir su voz a través del .  

?Por qué están en peligro?

A pesar de estos grandes beneficios, los humedales son unos de los ecosistemas que sufren mayor deterioro, pérdida y degradación, y se prevé que esta tendencia negativa continúe como consecuencia del rápido crecimiento de la población, la producción y el consumo insostenible, el desarrollo tecnológico y el cambio climático.

Con una pérdida del 35% a nivel mundial en los últimos 50 a?os comenzando en 1970, los humedales son nuestro ecosistema más amenazado, desapareciendo tres veces más rápido que los bosques.

Entre las actividades humanas que provocan la pérdida de humedales están el drenaje y relleno para usarlos para agricultura y construcción, la contaminación, la pesca excesiva y la sobreexplotación de recursos, las especies invasoras y el cambio climático.

Este círculo vicioso de desaparición de humedales, medios de sustento amenazados y agudización de la pobreza es el resultado de una forma de pensar que, de forma errónea, ve los humedales como meros terrenos baldíos en lugar de considerarlos fuentes de vida, empleos, ingresos y servicios ecosistémicos esenciales. Uno de los retos clave pasa por cambiar la mentalidad de la gente y alentar a los gobiernos y a las comunidades a valorar y priorizar los humedales.

 

?Sabías que...?

  • Alrededor de 1 de cada 8 personas se ganan la vida en los humedales desde diferentes perspectivas, ya que proporcionan alimentos, suministro de agua, transporte y recreación.
  • Las investigaciones demuestran que los paisajes de humedales influyen positivamente en el bienestar mental.
  • A lo largo de las costas, los humedales protegen al 60 % de la humanidad contra mareas de tempestad, huracanes y tsunamis.

COP15 de los humedales, 23-31 Julio
?Nos vemos en Zimbabwe!

Este 2025 es especialmente relevante ya que en verano tendrá lugar la , un encuentro que se celebra cada 3 a?os y en donde las de la  se reunirán para detallar un plan trienal por la conservación y defensa de estos valiosos ecosistemas. 

Las cuidadoras del lago Tititaca

Actualmente hay más de en todo el mundo. Cubren más de 2,5 millones de kilómetros cuadrados, una superficie mayor que la de México. La trabaja para invertir la pérdida y la degradación de los humedales en todo el mundo. ?Descubre más sobre estos fascinantes lugares con el !

Allí donde confluyen la tierra y el mar, encontramos un ecosistema único: los manglares, una tipología de humedal costero. Estos nos benefician a todos, sea brindando protección contra el cambio climático, sirviendo de apoyo a los medios de vida o favoreciendo la biodiversidad. Conoce de manera interactiva antes este valioso ecosistema y cómo afectan los manglares a nuestra vida cotidiana. 

illustration of people with clock, calendar, to-do list and decorations

Los Días Internacionales nos dan la oportunidad de sensibilizar al público en general sobre temas de gran interés, tales como los derechos humanos, el desarrollo sostenible o la salud. Al mismo tiempo, pretenden llamar la atención de los medios de comunicación y los Gobiernos para dar a conocer problemas sin resolver que precisan la puesta en marcha de medidas políticas concretas. Más información.