色库TV

Asteroide
Los objetos cercanos a la Tierra son asteroides y cometas cuyas órbitas los sitúan a menos de 1,3 unidades astronómicas, unos 195 millones de kilómetros, del Sol.
Foto:ChatGPT/Artem Pashchenko

Un acontecimiento único en el milenio

El 13 de abril de 2029, el asteroide 99942 Apophis pasará, si bien de forma segura, muy cerca de la Tierra, a unos 32.000 kilómetros por encima de la superficie de nuestro planeta, es decir, dentro de la órbita geoestacionaria, sin suponer amenaza alguna para la Tierra, lo que en términos astronómicos constituye un acercamiento extremadamente cercano, con lo que el asteroide será visible a simple vista para miles de millones de personas en el cielo nocturno despejado.

Se tratará de un acontecimiento único en el milenio y una ocasión única para realizar una campa?a mundial de concienciación sobre los asteroides, su valor científico y su valor como recurso, y el peligro que pueden.

A?o Internacional de la Concienciación sobre los Asteroides y de la Defensa Planetaria

En su  , de fecha 4 de diciembre de 2024, la Asamblea General declaró 2029 A?o Internacional de la Concienciación sobre los Asteroides y de la Defensa Planetaria, a fin de aprovechar la ocasión única que ofrece el acercamiento cercano de 99942 Apophis en 2029.

Esta iniciativa pretende poner de resaltar los esfuerzos de colaboración realizados por la Comisión sobre la Utilización del Espacio Ultraterrestre con Fines Pacíficos para mitigar el peligro potencial que supone el impacto contra el planeta de los objetos cercanos a la Tierra, y como oportunidad excelente para llevar a cabo una campa?a educativa en todo el mundo sobre los objetos cercanos a la Tierra.

Día Internacional de los Asteroides

El 6 de diciembre de 2016, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la resolución , en la que se declara el 30 de junio el Día Internacional de los Asteroides "para celebrar cada a?o a nivel internacional el aniversario del impacto de Tunguska, en Siberia (Federación de Rusia), ocurrido el 30 de junio de 1908, y para aumentar la conciencia pública sobre el peligro de impacto de los asteroides".

El permitirá sensibilizar al público sobre los riesgos del impacto de asteroides e informar sobre las medidas de comunicación en caso de crisis que se adoptarían en todo el mundo si hubiera una amenaza verosímil de impacto de un objeto cercano a la Tierra.

Antecedentes

Los cometas y asteroides que circulan en órbitas cercanas a nuestro planeta, también conocidos como próximos a la Tierra, pueden provocar catástrofes en el globo terráqueo. Según el centro de la NASA que se dedica al estudio de estos objetos, se han identificado más de en las cercanías de la Tierra. El 30 de junio de 1908, se estrelló en Siberia (Federación Rusa) el asteroide Tunguska, causando el mayor impacto registrado de la historia.

El 15 de febrero de 2013, una inmensa bola de fuego (técnicamente llamada "superbólido"), que se desplazaba a una velocidad de 18,6 km por segundo, entró en la atmósfera y se desintegró en el cielo de Chelyabinsk (Federación Rusa). Según la NASA, el asteroide medía 18 metros de diámetro y pesaba 11 000 toneladas. La energía liberada en el impacto fue aproximadamente de 440 kilotones (es decir el equivalente a la energía explosiva de 440 000 toneladas de TNT). Es el segundo impacto más importante, tras el del Tunguska.

La se ha ocupado de los objetos próximos a la Tierra y considera que es necesaria una respuesta internacional ante esta amenaza. Abordar esta cuestión, incluída la identificación de los objetos que podrían colisionar con nuestro planeta y la preparación de medidas para mitigar los efectos, requiere una acción coordinada de la comunidad internacional para salvaguardar la seguridad pública.

Siguiendo las recomendaciones de crear una respuesta internacional ante la amenaza de los objetos próximos a la Tierra, que cuentan con el apoyo de la Comisión sobre la Utilización del Espacio Ultraterrestre con Fines Pacíficos, se crearon en 2014 las siguientes instituciones:

La ,  que cuenta con planes de comunicación y protocolos detallados para asistir a los Gobiernos en la evaluación de las posibles consecuencias del impacto de un asteroide y apoyar la planificación de la respuesta.

El  es un foro de agencias espaciales que determina las tecnologías necesarias para desviar los objetos próximos a la Tierra, con el objetivo de consesuar medidas para la defensa del planeta.

?Sabías que...?

  • Como todos los asteroides, Apophis es un resto de la formación temprana de nuestro sistema solar, hace unos 4.600 millones de a?os. Se originó en el cinturón principal de asteroides, entre Marte y Júpiter.
  • Apophis mide unos 340 metros de ancho. Está clasificado como un asteroide de tipo S o pétreo, compuesto por materiales silicatados (o rocosos) y una mezcla de níquel y hierro metálicos.
  • La órbita de Apophis cruza la órbita de la Tierra. Completa una órbita alrededor del Sol en algo menos de un a?o terrestre (unos 0,9 a?os).

Apophis se acerca a la Tierra en 2029

Recursos

Documentos

  • 搁别蝉辞濒耻肠颈ó苍
  • (1974)
  • (1971)

Sistema de la ONU

Días Internacionales relacionados

La Oficina de Asuntos del Espacio Ultraterrestre de las Naciones Unidas se encarga de promover la cooperación internacional en la utilización del espacio ultraterrestre con fines pacíficos. La Oficina ayuda a los Estados Miembros de las Naciones Unidas a establecer marcos jurídicos y reglamentarios para gobernar las actividades espaciales, ejecuta el Programa de las Naciones Unidas de Aplicaciones de la Tecnología Espacial y trabaja para mejorar la utilización de la ciencia y la tecnología espaciales para el desarrollo económico y social de todos los países, particularmente los países en desarrollo.

 

A rocket with the Moon in the background

La carrera por la exploración del espacio ultraterrestre comenzó hace más de cinco décadas con dos principales protagonistas que compartían un objetivo común: ser los primeros en llegar a la Luna. Estados Unidos y la antigua Unión Soviética lideraban la carrera espacial sin que ningún otro contendiente pudiera seguir su estela.

 

 

illustration of people with clock, calendar, to-do list and decorations

Los Días Internacionales nos dan la oportunidad de sensibilizar al público en general sobre temas de gran interés, tales como los derechos humanos, el desarrollo sostenible o la salud. Al mismo tiempo, pretenden llamar la atención de los medios de comunicación y los Gobiernos para dar a conocer problemas sin resolver que precisan la puesta en marcha de medidas políticas concretas. Más información.