ɫTV

Arjen Y. Hoekstra

¿Cómo podemos reducir nuestra huella de agua a un nivel sostenible?

Algunos de nosotros, como yo, vivimos en zonas lluviosas donde la escasez de agua parece un problema lejano, pero que, aun así, nos afecta. Sorprendentemente, el 40% de la huella de agua de los consumidores europeos proviene de fuera del continente, a menudo, de lugares que sufren graves problemas relacionados con el agua.

Miroslav Lajčák

Logrando el acceso universal al agua y al saneamiento

La pregunta apremiante es: ¿cómo podemos enfrentar el desafío existencial de asegurar el acceso al agua y al saneamiento para todos de una vez por todas?

Vladimir Smakhtin

Los ecosistemas dentro del ciclo mundial del agua

Un ecosistema se define normalmente como un complejo formado por todos los componentes vivos (plantas, animales, microorganismos) y no vivos (suelo, clima) que interactúan como unidad funcional en una zona determinada.

Emomali Rahmon

Agua para el desarrollo sostenible

El agua desempeña un papel fundamental en el desarrollo de la humanidad. Desde tiempos inmemoriales, las personas se han asentado cerca del agua, que siempre ha constituido una fuente de vida y bienestar.

Benedito Braga

El agua es un prerrequisito para todo desarrollo

Creemos firmemente que el agua debe ser apreciada, no sólo como un fin en sí mismo, sino como un medio para todas las demás dimensiones del desarrollo, ya sea seguridad alimentaria o energética, mejora de los medios de vida, empoderamiento de las mujeres, prevención de enfermedades, protección del ecosistema, aumento de la resiliencia a cambios globales o para una miríada de otros dominios.

Marc H. Morial

No podremos estar en paz hasta que no resolvamos nuestro sistema de encarcelamiento injusto por su desequilibrio racial

La crisis del encarcelamiento masivo en los Estados Unidos impide el logro de estos objetivos, así como el acceso a la ciudadanía mundial. La prisión limita el poder adquisitivo y la oportunidad de salir de la pobreza durante decenios tras la salida en libertad.

Marvin Rees

En el punto de encuentro entre la reducción de la desigualdad y el logro de la plena efectividad de la ciudadanía mundial

Como Alcalde, estoy orgulloso de que Bristol sea una “ciudad santuario”, que colabora con organizaciones para apoyar a los refugiados y los solicitantes de asilo, y de que seamos la primera Ciudad del Aprendizaje de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en Inglaterra, una Ciudad por el Comercio Justo y en 2015 la primera Capital Verde Europea del Reino Unido.

Gugulethu Jemaine Nyathi

Multilingüismo y ciudadanía mundial

Creo que el concepto de ciudadanía mundial debería ahora adquirir más relevancia. En la medida en que somos testigos de los efectos de nuestras acciones en el medioambiente, en nuestras sociedades y entre nosotros mismos, es de suma importancia ser conscientes de la magnitud de nuestro impacto y utilizar esta conciencia para bien.

Scott Carlin y Yukang Choi

El papel de la sociedad civil en el fomento de la ciudadanía mundial

Sin un compromiso con la ciudadanía mundial, los ODS se quedan en un mero conjunto de compromisos nacionales. La ciudadanía mundial genera oportunidades para nuevas y decididas alianzas mundiales que aceleran el progreso en el camino hacia la consecución de los ODS, lo que a su vez fortalece un nuevo modelo de prosperidad mundial compartida.

Maher Nasser

ʰóDz

En este número de la Crónica ONU, hemos invitado a varios distinguidos colaboradores a compartir con nosotros sus perspectivas sobre qué es la ciudadanía mundial y cómo puede traducirse este concepto en soluciones a los desafíos y preocupaciones mundiales.

Martyn Barrett

El compromiso cívico y político de la juventud y la ciudadanía mundial

Si bien el compromiso de la juventud con la participación política convencional parece que actualmente está en declive en muchas democracias, existen pruebas contundentes de que un gran número de jóvenes mantiene un firme compromiso con la acción cívica y no convencional en sus respectivos países.

Jayathma Wickramanayake

Los jóvenes marcan el camino hacia un mundo más conectado y sostenible

Hacer que los Gobiernos rindan cuentas a través de los medios sociales es un mecanismo importante que permite a los jóvenes involucrarse en los procesos de toma de decisiones, y es una de las muchas iniciativas impulsadas por jóvenes que existen en todo el mundo.